Antonio y su mujer van a ser padres. Tienen su residencia en Madrid, pero por circunstancias de la vida su hijo va a nacer en Estados Unidos. Se ponen en contacto con el consulado español y no hay ningún problema, les informan de la documentación que tienen que presentar para inscribir a su hijo en el Registro Civil. Amablemente les indican además que soliciten el pasaporte español con carácter de urgencia para poder volver a España cuanto antes.
Antonio y su marido van a ser padres. Tienen su residencia en Madrid, pero por circunstancias de la vida su hijo va a nacer en Estados Unidos. Se ponen en contacto con el consulado español y empiezan los problemas, les informan de que les van a aplicar el art. 68 del Reglamento del Registro Civil para quitárselos de encima. Y como les están denegando asistencia consular, amablemente les indican que soliciten un pasaporte al país donde va a nacer el niño.
Esto es no es una película, sino una situación real que sucede en Octubre de 2010. Antonio y su marido son un matrimonio del mismo sexo y se supone que disfrutan de los mismos derechos que cualquier matrimonio. Pero en realidad a ellos se les aplican artículos del RRC diferentes de los que se aplican a matrimonios formados por hombre y mujer.
Muy probablemente, Antonio y su marido van a tener un hijo por gestación subrogada. El pasado 7 de Octubre la Dirección General de los Registros y del Notariado dictó una instrucción que regula el acceso al Registro Civil de los niños nacidos por este procedimiento. Pero algunos cónsules españoles no quieren aplicar esta instrucción a los matrimonios homosexuales y prefieren dejar a los niños en un limbo legal. ¿Reciben indicaciones en este sentido del Director General de Asuntos Consulares y Migratorios, Santiago Cabanas Ansorena?
![]() |
Santiago Cabanas Ansorena (DGCy M) |
- Los Ángeles (D. Enrique Ruiz Molero)
- Chicago (D. Francisco Javier Rupérez Rubio)
- San Francisco (D.Jorge Montealegre Buire)
Nos hemos hecho pasar por Antonio y su mujer. Y hemos recibido respuesta de los consulados de España en Miami, Guayaquil, Ciudad del Cabo y Hong Kong. En todos los casos nos informan que podemos hacer la inscripción en el propio consulado. Cuando se trata de matrimonios heterosexuales no hay art. 68.
Estas son las consultas que hizo Antonio en su investigación sobre los consulados, y las respuestas que recibió:
Desde hace años, existen numerosos testimonios de matrimonios heterosexuales que han tenido hijos por gestación subrogada y no han tenido problemas para inscribirlos en el consulado. Y los consulados lo sabían, pero miraban a otro lado. Si se consultan las actuaciones del consulado general de España en Los Ángeles y se calcula la tasa de natalidad de los residentes, el resultado es 50 por mil. Esta tasa es 5 veces superior a la natalidad de los españoles que viven en otros sitios y la más alta del mundo solo superada por Níger. Durante los años a los que corresponden los datos, fue Cónsul General D. Inocencio Arias. El señor Arias tendría que estar muy ciego para no saber lo que estaba haciendo. Sin embargo, nunca estuvo ciego cuando se trató de denegar el registro a hijos de matrimonios homosexuales. Incluso se jactaba de ello en una entrevista a La Vanguardia.
Aplicar arbitrariamente un artículo de un reglamento y causar perjuicios de manera selectiva a un grupo de ciudadanos por el hecho de tener una orientación sexual determinada debe estar tipificado en algún sitio… que baje algún jurista y lo vea.
Aplicar arbitrariamente un artículo de un reglamento y causar perjuicios de manera selectiva a un grupo de ciudadanos por el hecho de tener una orientación sexual determinada debe estar tipificado en algún sitio… que baje algún jurista y lo vea.
Estas son las consultas que hizo Antonio en su investigación sobre los consulados, y las respuestas que recibió:
De: Antonio y su marido
Enviado el: martes, 19 de octubre de 2010 7:14
Para: Costa Arajol, Alba (Consulado General de España en San Francisco)
Asunto: Inscripción de nacimiento
Enviado el: martes, 19 de octubre de 2010 7:14
Para: Costa Arajol, Alba (Consulado General de España en San Francisco)
Asunto: Inscripción de nacimiento
Estimada Sra. Costa,